Para garantizar un mejor servicio, todos aquellos equipos informáticos que son adquiridos por la Universidad deben tener el Número de Bien Nacional, el cual es colocado por el Programa de Registro y Control de la Dirección de Planta Física y ser evaluados por nuestro personal para determinar si cumple con los estándares definidos.
El cumplir con los estándares tanto de software como de hardware garantiza la compra de un equipo de calidad con un tiempo de vida más prolongado, diluyéndose en el tiempo el costo inicial.
La DST se reserva el derecho de no proveer cierto tipo de servicios a aquellos equipos o piezas que no cumplan con el estándar indicado. Los equipos de marca reconocida quedarán exonerados de cumplir esta norma siempre y cuando la garantía (3 años mínimo) lo cubra.
Los estándares que maneja la DST son:
Mantenimiento e instalación del hardware de equipos. (Según Estándares DST)
Repotenciación de equipos (según disponibilidad)
Asesoría en el trámite de adquisición de partes y equipos.
Ejecución de garantías en equipos (La compra del equipo tiene que haber sido gestionada por la DST).
Evaluación de equipos nuevos (Enviar copia de la factura y de la orden de compra).
Préstamo de monitor y/o impresoras (según disponibilidad).
Desinfección de virus
Creación de cuenta con privilegios de Administrador
Solicitud de Revisión Técnica para Desincorporación (Llenar la planilla Solicitud de Servicio Revisión Técnica).
El personal de la USB (profesores y empleados), las unidades administrativas, unidades académico-administrativas (departamentos, coordinaciones), el área académica (incluyendo los laboratorios) y las unidades especiales que no forman parte de la estructura organizacional de la Universidad, como grupos de investigación, agrupaciones estudiantiles, entre otros.
Realizar la consulta al DAU, telefónicamente, presencial o por correo electrónico a ayudadst@usb.ve
Las unidades que desean adquirir equipos de computación deber participar en que en el proceso de Contratación, en tal sentido las Unidades interesadas deben enviar a la Dirección de Servicios Telemáticos, Edif MYS, PB, ofic 024, tal y como está establecido en el Procedimiento para la adquisición de equipos y materiales, las requisiciones correspondientes que además deberán contener obligatoriamente como información adicional el nombre de la Dependencia, la identificación del responsable y además la identificación de los usuarios finales donde se especifique el número de la cédula de identidad y ubicación física del equipo o los equipos.
También se debe entregar con carácter obligatorio la CERTIFICACIÓN DE DISPONIBILIDAD DE RECURSOS PRESUPUESTARIOS EN LAS PARTIDAS CORRESPONDIENTES AVALADAS por la ADMINISTRACIÓN con el monto destinado para la adquisición.
Para aquellas unidades que participarán del proceso a través de la modalidad ingresos propios, deben consignar ante la Dirección de Servicios Telemáticos una certificación de recursos y/o estados de cuenta que avalen dichas disponibilidades conjuntamente con una comunicación o en su defecto la requisición de materiales y equipos a través de la cual solicitan la cantidad y tipos de equipo.
Las unidades que mantuvieron las reservas presupuestarias correspondientes al segundo llamado al Concurso Abierto del año 2012 en la cual algunos renglones fueron declarados desiertos en sesión de fecha 21 de Noviembre de este mismo año por el Consejo Directivo, y que desean participar en este nuevo proceso de contratación año 2013, deberán solicitar ante la oficina de presupuesto el reverso correspondiente de dichas reservas presupuestarias. Esta sección de compras sugiere la revisión de las disponibilidades presupuestarias del presente ejercicio fiscal, con el fin de agrupar la mayor cantidad de recursos para proceder a solicitar la nueva reserva presupuestaria. Una vez la oficina de presupuesto procese este nuevo documento debe ser consignado antes la DST junto con la requisición correspondiente.
1.- Consignar ante la Dirección de Servicios Telemáticos (DST) la certificación de recursos y/o estados de cuenta que avalen dichas disponibilidades conjuntamente con una comunicación o en su defecto la requisición de materiales y equipos a través de la cual solicitan la cantidad y tipos de equipo (según estándar de la DST.
2.- Los fondos disponibles (costo + IVA) deben ser depositados en la siguiente cuenta:
Número: 0105 0024 9380 2431 9268
Tipo: Cuenta Corriente
Banco: Mercantil
A nombre de: USB Ingresos
Se recibirán depósitos realizados hasta el viernes 30 de Mayo de 2013, ya que los recursos deben ser reformulados por la Dirección de Finanzas para poder emitir el pago correspondiente al momento de la entrega del equipo.
Es importante y obligatorio que nos haga llegar en físico el comprobante de haber realizado el depósito en la fecha prevista, ya que nos exigen este aval para poder adjudicar la empresa.
El precio estimado y las características de los equipos a contratar se pueden encontrar de igual manera en los Estándares de equipos.
Es una remasterización de Ubuntu 10.10 adaptada a las necesidades de las oficinas administrativas de la Universidad Simón Bolívar. (Leer más)
Es una remasterización de Ubuntu 12.04 adaptada para obtener un mejor rendimiento en equipos con capacidad de procesamiento de 64 bits, existentes en el campus de la Universidad Simón Bolívar. (Leer más)